Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/vergarab/public_html/wp-content/plugins/terms-modules/terms-modules.php on line 88
Derecho de Aguas
(2018): Derecho de aguas. Santiago, Chile: Jurídica de Chile (Ed.).
(2018): Derecho de aguas. Santiago, Chile: Jurídica de Chile (Ed.). 2 T., 548. T. 1 1-298; T.2 299-548. Reimpresión versión 1998.
Ver
(2017): Derecho de aguas: Identidad y transformaciones. Santiago, Ediciones UC.
(2017): Derecho de aguas: Identidad y transformaciones. Santiago, Ediciones UC.
Ver
(2017): Derecho de Aguas: identidad y transformaciones.
(2017): Derecho de Aguas: identidad y transformaciones. Santiago, Chile: Ediciones UC. 328.
Ver
(2015): Crisis institucional del agua. Descripción del modelo, crítica a la burocracia y propuesta de tribunales especiales
(2ª edición, Santiago, Thomson Reuters – La Ley) 508 pp.
Ver
(2014): Crisis institucional del agua. Descripción del modelo, crítica a la burocracia y propuesta de tribunales especiales
(Santiago, Thomson Reuters – La Ley) 508 pp.
Ver
(2011): Código de Aguas Comentado
(Santiago, Editorial Abeledo Perrot) 893 pp.
Ver
(1998): Derecho de aguas. Tomo 2
548 pp. (T. 1 pp. 1-298; T.2 pp. 299-548) (Santiago, Editorial Jurídica de Chile) [historia jurídica y análisis dogmático] pp. 9-10, 239-297 y pp 307-548.
Ver
(1998): Derecho de aguas. Tomo 1
548 pp. (T. 1 pp. 1-298; T.2 pp. 299-548) (Santiago, Editorial Jurídica de Chile) [historia jurídica y análisis dogmático] pp. 9-10, 239-297 y pp 307-548.
Ver
(2019) Las aguas en la constitución: Estado actual y proyecto de modificación. La protección del medio ambiente: Reflexiones para una reforma constitucional de Pilar Moraga Sariego.
(2019) Las aguas en la constitución: Estado actual y proyecto de modificación. La protección del medio ambiente: Reflexiones para una reforma constitucional de Pilar Moraga Sariego. Editorial Jurídica de Chile pp. 111-124
Ver
(2018) Código Administrativo General
Itinerario latinoamericano del derecho público francés. Homenaje al profesor Franck Moderne. Tirant lo Blanch. ISBN 978-84-1313-245-7
Download(2018) “Regularización de derechos consuetudinarios de aguas: crítica a la jurisprudencia vacilante de la Corte Suprema”
(2018) “Regularización de derechos consuetudinarios de aguas: crítica a la jurisprudencia vacilante de la Corte Suprema”, en Estudios Públicos 151 (invierno 2018), pp. 59-122.
Ver
(2018): “Patente por no uso de agua. Aplicación práctica y conflictos interpretativos”, en Derecho de Aguas.
(2018) “Patente por no uso de agua. Aplicación práctica y conflictos interpretativos”, en Derecho de Aguas. Revista Colecciones Jurídicas, Dirección de Estudios de la Corte Suprema (Santiago), pp. 118-137.
Ver
(2018) “Legal and Institutional Framework of Water Resources”.
(2018) “Legal and Institutional Framework of Water Resources”. Water Policy in Chile (Springer), Ed. Berna, Suiza. pp. 67-85.
Ver
(2018) “El hallazgo de aguas en labores mineras. Delimitando un excepcionalísimo derecho de aprovechamiento de aguas”, en Derecho de Aguas.
(2018) “El hallazgo de aguas en labores mineras. Delimitando un excepcionalísimo derecho de aprovechamiento de aguas”, en Derecho de Aguas. Revista Colecciones Jurídicas, Dirección de Estudios de la Corte Suprema (Santiago), pp. 46-68.
Ver
(2018): "Bases y dogmas que permiten o impiden mercados de derechos de aguas: mercado en Chile y cuasi mercado en España". Navarro, Teresa (dir.): Mercado de derechos al uso privativo de las aguas en España. Su papel en la gestión de cuencas deficitaria
(2018): «Bases y dogmas que permiten o impiden mercados de derechos de aguas: mercado en Chile y cuasi mercado en España». Navarro, Teresa (dir.): Mercado de derechos al uso privativo de las aguas en España. Su papel en la gestión de cuencas deficitarias (Madrid, Thomson Reuters Aranzadi, 2018), pp. 135-179. 58759
Ver
(2018): “Bases y dogmas que permiten o impiden mercados de derechos de aguas, mercado en Chile y cuasi mercado en España.
(2018): “Bases y dogmas que permiten o impiden mercados de derechos de aguas, mercado en Chile y cuasi mercado en España Revista de administración pública Vol, 205/2018, pp. 339-380
Ver
(2018) Aguas transfronterizas de Chile esquema de conflictos y acuerdos bilaterales
Aguas transfronterizas de Chile: esquema de conflictos y acuerdos bilaterales. En A. Guevara, Y. Pinto y F. Segura (Eds.), El derecho y la gestión de aguas transfronterizas (pp. 217-240). Quintas Jornadas de derecho de aguas. Pontificia Universidad Católica del Perú. ISBN 978-612-47151-4-3DownloadDownload
(2018) “Actos y procedimientos en materia de aguas: actividad administrativa formal. Encuentro del Derecho Administrativo con el Derecho de Aguas”, en Derecho de Aguas.
(2018) “Actos y procedimientos en materia de aguas: actividad administrativa formal. Encuentro del Derecho Administrativo con el Derecho de Aguas”, en Derecho de Aguas. Revista Colecciones Jurídicas, Dirección de Estudios de la Corte Suprema (Santiago), pp. 70-115.
Ver
(2017): The wáter-energy nexus in Chile a description of the regulatory framework form hydroelectricity
(2017). The wáter-energy nexus in Chile a description of the regulatory framework form hydroelectricity (EE.UU): Jounal of Energy & Natural Resources Law. 35,(4). 463-483
Ver
(2017). Administración, autogobierno y mercado en el agua pública. El caso de Chile.
(2017). Administración, autogobierno y mercado en el agua pública. El caso de Chile. Crepaldi, Gabriella (coord.), Perfiles de la ordenación jurídica del agua en Italia, España y América Latina. Valencia y Torino, España: Tirant lo Blanch y Giappichelli (Eds.), 85-124.
Ver
(2015): Modelo y mercado de derecho de aguas en Chile: elementos configuradores
Cinco años de la ley de recursos hídricos en el Perú. Segundas Jornadas de Derecho de Aguas, Lima, agosto de 2015; Urteaga, Patricia y Verona, Aarón [editores] (Lima, Centro de investigación, Capacitación y Asesoría Jurídica de la Pontificia Universidad Católica del Perú) pp 293-306
Ver
(2015): El hallazgo de aguas en labores mineras. Delimitando un excepcionalísimo derecho de aprovechamiento de aguas (Informe en Derecho para la Colecciones Jurídicas de la Corte Suprema.
(2015): El hallazgo de aguas en labores mineras. Delimitando un excepcionalísimo derecho de aprovechamiento de aguas (Informe en Derecho para la Colecciones Jurídicas de la Corte Suprema. Disponible en: http://decs.pjud.cl/index.php/informes/informes-academicos/64-informes-academicos-aguas/402-el-hallazgo-de-aguas-en-labores-mineras; Santiago; 2015).
Ver
(2015): Actos y procedimientos en materia de aguas. Actividad administrativa formal. Encuentro del derecho administrativo con el Derecho de agua
(2015): Actos y procedimientos en materia de aguas. Actividad administrativa formal. Encuentro del derecho administrativo con el Derecho de agua; Comentario de la jurisprudencia de la Corte Suprema (2011-2014).
Ver
(2015): Actos y procedimientos en materia de aguas. Actividad administrativa formal. Encuentro del derecho administrativo con el Derecho de agua.
(2015): Actos y procedimientos en materia de aguas. Actividad administrativa formal. Encuentro del derecho administrativo con el Derecho de agua; Comentario de la jurisprudencia de la Corte Suprema (2011-2014).
Ver
(2015): El acceso al agua potable y al saneamiento ante el derecho chileno
Melgarejo Moreno, Joaquín; Molina Giménez, Andrés; Ortega Jiménez, Alfonso [coords.] y Miguel Ángel Benito López [dir.] Agua y derecho. Retos para el siglo XXI: Reflexiones y estudios a partir del WaterLaw, Congreso Internacional de Derecho de Agua, Alicante, octubre 2014 (Alicante, Universidad de Alicante) pp. 199-228.
Ver
(2014): Autogobierno de la gestión de las aguas en Chile
El derecho frente a la crisis del agua en el Perú. Primeras Jornadas de Derecho de Aguas; Guevara Gil, Armando y Verona, Aarón [editores] (Lima, Centro de Investigación, Capacitación y Asesoría Jurídica de la Pontificia Universidad Católica del Perú) pp. 195-209.
Ver
(2013): Autogobierno en la gestión de aguas
ADAg, Actas de Derecho de Aguas N° 3 (Santiago, LegalPublishing) pp. 165-174.
Ver
(2013): Aguas y energía: propuestas para su autogobierno y resolución especializada de conflictos
Propuestas para Chile. Concurso Políticas Públicas 2013 (Santiago, Centro de Políticas Públicas UC) pp. 241-270.
Ver
(2012) Sistema y autonomía del Derecho de Aguas
Derecho de Aguas Nº 5 (Bogotá, Editorial Universidad Externado de Colombia) pp. 255-281.
Ver
(2012) Modificación del marco regulatorio de las aguas por medio de Actos de Orden Interno emanados de la Dirección General de Aguas
ADAg, Actas de Derecho de Aguas Doctrina – Legislación – Jurisprudencia, N° 2 (Santiago, Abeledo Perrot – Legal Publishing) pp 253-268.
Ver
(2012) Focalizando la agenda de un recurso común: el desafío de potenciar la autogestión de las aguas en Chile
Temas de Agenda Pública, Noviembre, Año 7 Nº 56 (Santiago, Centro de Políticas Públicas UC) pp. 1-11.
Ver
(2012) Autogestión y naturaleza jurídica de las aguas. Nuevos paradigmas emanados del diálogo entre juristas y economistas
Memoria VII Congreso Iberoamericano de Regulación: Energía, Minería, Petróleo, Gas y otros sectores regulados (Bogotá, Ediciones Universidad Externado de Colombia) pp. 1017-1028.
Ver
(2011) Sistema y autonomía del Derecho de Aguas
ADAg, Actas de Derecho de Aguas, N° 1 (Santiago, Abeledo Perrot – Legal Publishing) pp 57-78.
Ver
(2011) Potestades regulatorias de la Dirección General de Aguas: deferencia judicial e indefensión de los administrados
ADAg, Actas de Derecho de Aguas Doctrina – Legislación – Jurisprudencia, N° 1 (Santiago, Abeledo Perrot – Legal Publishing) pp 253-264.
Ver
(2009): Le droit à l’assainissement au Chili
Le droit à l’assainissement dans les législations nationales (Paris, Académie de l’Eau) pp 149-174.
Ver
(2007): Potestades administrativas para denegar solicitudes de derechos de aguas subterráneas y retroactividad
Revista Chilena de Derecho, Vol. 34, Nº1 (Santiago, Pontificia Universidad Católica de Chile) pp. 153-159. [comentario de jurisprudencia]
Ver
(2006): Distribución, dimensión de dispositivos de extracción y prescripción de Derechos de Aguas. Análisis del caso de extracción excesiva de aguas “Asociación Canal Huidobro con Pomés subterráneas y retroactividad en: Revista Chilena de Derecho, Vol. 34, Nº1 (Santiago,
Revista de Derecho Administrativo Económico, Nº 17 (Santiago, Pontificia Universidad Católica de Chile) pp. 47-71. [comentario de jurisprudencia]
Ver
(2006): Competencia administrativa para autorizar el uso y construcción de obras hidráulicas en cauces naturales. El caso de los pozos de exploración y explotación de aguas subterráneas
Revista de Derecho Administrativo Económico, Nº 16 (Santiago, Pontificia Universidad Católica de Chile) pp. 167-177. [comentario de jurisprudencia]
Ver
(2005) Potestades administrativas en materia de aguas lluvias: Las inundaciones y la planificación urbana
Revista de Derecho Administrativo Económico, N°15 (Santiago, LexisNexis) pp. 133-146. [republicación]
Ver
(2005): Las inundaciones ante el Derecho chileno. Agua y urbanismo
Agua y urbanismo (España, Fundación Instituto Euromediterráneo del Agua) pp. 355-371.
Ver
(2004): Evolución y principios del Derecho de Aguas en Hispanoamérica. El caso de Chile
Derecho de aguas, tomo II (Bogotá, Universidad Externado de Colombia) pp. 455-480.
Ver
(2002): Las aguas como bien público (no estatal) y lo privado en el derecho chileno: Evolución legislativa y su proyecto de reforma
Revista de Derecho Administrativo Económico, Vol IV, N° 1 (Santiago, Pontificia Universidad Católica de Chile) pp 63-79. [republicación]
Ver
(2002): Las aguas como bien público (no estatal) y lo privado en el derecho chileno: Evolución legislativa y su proyecto de reforma
“El derecho de aguas en Latinoamérica y España: Cambio y modernización en el inicio del tercer milenio” (Madrid, Civitas) Tomo II, pp. 179-213.
Ver
(2001): Régimen jurídico de la extracción o retención de aguas para alimentar un embalse construido por el Fisco y de su distribución posterior
Revista de Derecho Administrativo Económico, Vol. III, Nº 2, Actas III Jornadas Derecho de Aguas (Santiago, Pontificia Universidad Católica de Chile) pp. 529-538.
Ver
(2000): Reconocimiento ipso iure y ejercicio del especialísimo derecho de aprovechamiento de aguas halladas en labores mineras
Revista de Derecho, , Actas de las II Jornadas de Derecho de Minería (Copiapó, Universidad Católica del Norte) pp. 145-179.
Ver
(2000): Medios legales de armonización de los antiguos y nuevos usos del agua con las exigencias medioambientales: el caso de Estados Unidos y de Chile
Revista de Derecho Administrativo Económico, Vol. II, Nº 1 (Santiago, Pontificia Universidad Católica de Chile) pp. 265-276.
Ver
(2000): Los cauces naturales como bienes nacionales de uso público. El caso de las corrientes discontinuas formadas por aguas pluviales cuyo cauce cruza varias propiedades ribereñas
Revista Chilena de Derecho, Vol. 27, Nº 3 (Santiago, Pontificia Universidad Católica de Chile) pp. 581-596. [comentario de jurisprudencia]
Ver
(2000): (Im)posibilidad jurídica de constituir derechos de aprovechamiento de aguas sobre las acumuladas en un embalse
V Convención nacional de usuarios del agua, 7, 8 y 9 de septiembre de 2000 (Ovalle) pp. 227-236.
Ver
(2000): Atribuciones de la Dirección General de Aguas en materia de extracción de aguas, labores en cauces y construcción de obras hidráulicas. La coordinación administrativa en materia de aguas
La administración del Estado de Chile. Decenio 1990-2000 (Santiago, Conosur-Universidad de Chile) pp. 553- 591.
Ver
(1999): Traslado del ejercicio de derechos de agua, seccionamiento de corrientes naturales y libre transferibilidad
Revista Chilena de Derecho, Vol. 26, Nº 3 (Santiago, Pontificia Universidad Católica de Chile) pp. 745-751. [comentario de jurisprudencia]
Ver
(1999): Estatuto jurídico de la fijación de caudales mínimos o ecológicos
Revista de Derecho Administrativo Económico, Vol. I, Nº 1 (Santiago, Pontificia Universidad Católica de Chile) pp. 127-134.
Ver
(1999): El derecho de la sequía: la redistribución de las aguas
Revista de Derecho Administrativo Económico, Vol. I, Nº 2 [Actas de las Iª Jornadas de Derecho de Aguas] (Santiago, Pontificia Universidad Católica de Chile) pp. 361-370.
Ver
(1998): Medida o unidad de tiempo en que se deben expresar los derechos de aprovechamiento de aguas
Revista de Derecho de Aguas, Vol. IX (Copiapó, Universidad de Atacama) pp. 185-194.
Ver
(1998): Estatuto jurídico, tipología y problemas actuales de los derechos de aprovechamiento de aguas. En especial de su regularización y catastro
Estudios Públicos Nº 69 (Centro de Estudios Públicos) pp. 155-205.
Ver
(1998): Estatuto jurídico de la transferencia a particulares de obras de riego sometidas al DFL Nº 1.123, de 1981, y de las deudas derivadas de su construcción
Revista de Derecho de Aguas, Vol. IX (Copiapó, Universidad de Atacama) pp. 195-207.
Ver
(1998): Configuración histórica y tendencias actuales del derecho de aguas en Hispanoamérica
El derecho de aguas en Hispanoamérica, Antonio Embid [Director] (Madrid, Civitas) pp. 233-266.
Ver
(1998): Bases y principios del derecho de aguas. En especial de los usos consuetudinarios
Anuario (Facultad de Ciencias Jurídicas, Universidad de Antofagasta) pp. 119-123. [Conferencia]
Ver
(1997): El principio de la unidad de la corriente en el derecho de aguas
Revista de Derecho de Aguas, Vol. VIII (Copiapó, Universidad de Atacama) pp. 41-50.
Ver
(1997): Perspectiva y prospectiva jurídica del mercado de derechos de aguas chileno
Charlas Derechos de Aguas 1996, dictada el 24 de octubre de 1996 (Colegio de Abogados de Chile. Chile) 28 pp.
Ver
(1997): Perfeccionamiento legal del mercado de derechos de aprovechamiento de aguas
Actas de la IV Convención Nacional de Usuarios del agua, 17 y 18 de octubre (Arica) pp. 83-96.
Ver
(1997) La libre transferibilidad de los derechos de agua. El caso chileno
Revista Chilena de Derecho, Vol. 24 Nº 2 (Santiago, Pontificia Universidad Católica de Chile) pp. 369-395.
Ver
(1997): Conflictividad judicial sobre recursos hídricos en un sistema de mercado de derechos de aguas: el caso de Chile
Revista de Derecho de Aguas, Vol. VIII (Copiapó, Universidad de Atacama) pp. 35-40.
Ver
(1997): El catastro público de aguas. Consagración legal, contenido y posibilidades de regulación reglamentaria
Revista de Derecho de Aguas, Vol. VIII (Copiapó, Universidad de Atacama) pp 71-91.
Ver
(1996): Regularización de derechos de aguas y publicidad en el uso de las mismas
Revista de Derecho de Aguas, vol. VII (Copiapó, Universidad de Atacama) pp. 254-255. [comentario de jurisprudencia]
Ver
(1996): Régimen jurídico de la unidad de medida de los Derechos de aguas su esencial conexión con la distribución de aguas superficiales
Revista Chilena de Derecho, XXI, Nº 3 (Santiago, Pontificia Universidad Católica de Chile) pp. 463-508.
Ver
(1996): Perspectiva y prospectiva jurídica del mercado de derechos de aguas chileno
Charlas Derechos de Aguas 1996, dictada el 24 de octubre de 1996 (Colegio de Abogados de Chile. Chile) 28 pp.
Ver
(1996): El mercado de aguas en el derecho chileno. Titularidades privadas y libertad de transacción
Precios y Mercados del Agua, Embid, Antonio [Director] (Madrid, Civitas) pp. 325-339.
Ver
(1996): Constitución de derechos de aprovechamiento en aguas embalsadas por una central hidroeléctrica
Revista de Derecho de Aguas, N° VII (Copiapó, Universidad de Atacama) pp. 95-100.
Ver
(1996): Admisibilidad en una acción de amparo judicial de aguas
Revista de Derecho de aguas, Vol. II (Copiapó, Universidad de Atacama) pp. 197-198. [comentario de jurisprudencia]
Ver
(1995): Régimen jurídico de las obras hidroeléctricas y de las obras de riego
Revista de Derecho de Aguas, N° VI (Copiapó, Universidad de Atacama) pp. 143-159. [republicación]
Ver
(1995): Las obras hidráulicas en el actual derecho de aguas chileno
Las obras hidráulicas, Antonio Embid (Madrid, Civitas) pp. 301-334.
Ver
(1995): Constitución de derechos de aprovechamiento de aguas sobre derrames. El caso de las aguas depositadas por un concesionario sanitario en fuentes naturales
Revista de Derecho de Aguas, Vol. 6 (Copiapó, Universidad de Atacama) pp. 129-142.
Ver
(1993): La cuenca hidrográfica y el seccionamiento de los ríos
III Convención Nacional de Regantes de Chile, Los Ángeles, 5 y 6 de noviembre, 1993 (Confederación de Canalistas de Chile) pp. 59-65.
Ver
(1992): Contribución a la historia del derecho de aguas, III: Fuentes y principios del derecho de aguas indiano
Revista Chilena de Derecho, Vol. 19, Nº 2 (Santiago, Pontificia Universidad Católica de Chile) pp. 129-132. [con anexo de fuentes]
Ver
(1991): La codificación del derecho de aguas en Chile (1875-1951)
Revista de Estudios Histórico-Jurídicos, XIV (Valparaíso, Ediciones Universitarias de Valparaíso) pp. 159-213.
Ver
(1991): Hipótesis para una reconstrucción histórica y dogmática del derecho de aguas
Revista de Derecho Público, Nº 49 (Santiago, Universidad de Chile) pp. 217-226.
Ver
(1991): Contribución a la historia del derecho de aguas, II: Fuentes y principios del derecho de aguas español medieval y moderno
Revista de Derecho de Minas y Aguas (Copiapó, Universidad de Atacama) Vol. II, pp. 137–161. [con anexo de fuentes]
Ver
(1990): Procedencia de recurso de protección en materia de aguas. Comentario a sentencia ‹‹Comunidad de aguas Los Albarracines y otros con Cabrera Saavedra Manuel››. C. Arica 28 noviembre 1990, y CS., 20 diciembre 1990
Revista de Derecho de Minas y Aguas, Vol. I (Copiapó, Universidad de Atacama) p. 392-394. [comentario de jurisprudencia]
Ver
(1990): Procedencia de recurso de protección en materia de aguas. Comentario a sentencia ‹‹Cabrera Saavedra, Manuel con Organización de Usuarios del canal de Azapa (OPUCA) ››
Revista de Derecho de Minas y Aguas, Vol. I (Copiapó, Universidad de Atacama) pp. 386-389. [comentario de jurisprudencia]
Ver
(1990): Contribución a la historia del derecho de aguas, I: Fuentes y principios del derecho de aguas chileno contemporáneo (1818 – 1981)
Revista de Derecho de Minas y Aguas, Vol. I (Copiapó, Universidad de Atacama) pp. 111- 145.
Ver
(1989): Sobre la contaminación de las aguas
Gaceta Jurídica, Nº 114 (Santiago) pp. 3-8.
Ver
(2011): Código de Aguas Comentado. Santiago, Chile: Abeledo Perrot (Ed.).
(2011). Código de Aguas Comentado. Santiago, Chile: Abeledo Perrot (Ed.). 893.
Ver
(1997): Repertorio de Legislación y Jurisprudencia Chilenas, Código de Aguas
(Santiago, Editorial Jurídica de Chile).
Ver
(2014): Principios de derecho y administración de aguas
Traducción a: “Principios de derecho y administración de aguas” de Dante Caponera (actualización de Marcella Nanni, Bogotá, Universidad Externado de Colombia) 573 pp.
Ver
(1993): Derecho del agua, derecho de las aguas
Traducción a: “Derecho del agua, derecho de las aguas»”, de Jean-Louis Gazzaniga en: Revista de Derecho de Aguas, Vol. IV, pp. 83-87.
Ver
(1992): ¿A quién pertenece el agua?
Traducción a: “¿A quién pertenece el agua?”, de Jean-Louis Gazzaniga en: Revista de Derecho de Minas y Aguas, vol. III, pp. 167-173. (Instituto de Derecho de Minas y Aguas, Universidad de Atacama).
Ver
(1992): Gestión del Agua: elogio de los antiguos regímenes
Traducción a: “Gestión del Agua: elogio de los antiguos regímenes”, de Jean Pierre Chabal en: Revista de Derecho de Minas y Aguas, Vol. III, p. 129 ss.
Ver